19 de diciembre de 2009
15 de diciembre de 2009
9 de diciembre de 2009
El Edén
- Me gusta tu razonamiento - dijo Ford -. Venga, come una.
Con aire vacilante, Arthur cogió una de las frutas que parecían peras.
- Siempre recuerdo la historia del Jardín del Edén - dijo Ford.
- ¿Eh?
- Lo del jardín del Edén. El árbol. La manzana. Esa historia, ¿te acuerdas?
- Sí, claro que sí.
- Ese Dios vuestro pone un manzano en medio de un jardín y dice: haced lo que queráis, chicos, pero de ningún modo comáis la manzana. Pero, sorpresa, se la comen y El salta de detrás de un arbusto diciendo: «¡Os pillé!» Si no se la hubieran comido, habría dado lo mismo.
- ¿Por qué?
- Porque si uno anda en tratos con alguien que tiene la mentalidad del que deja sombreros en la acera con ladrillos dentro, hay que tener la plena seguridad de que nunca abandonará su empeño. Al final terminará casándote.
- Pero ¿de qué hablas?
- No importa, cómete la fruta.
6 de diciembre de 2009
4 de diciembre de 2009
30 de noviembre de 2009
28 de noviembre de 2009
Cuba libre
Así se llama ese libro que escribio Ruis por alla en 1977. Que lo miro por aya donde venden libros viejitos y varatos, que me lo compro y que me lo leo.
Y facinado de lo que estaba yo leyendo. Hablaba de una revolución pero enserio, no como la de México; de una Cuba libre pero doble, rebolución en la salud, en la educación, infraestrucctura, organización, etc, etc. Hablaba sobre la ventaja de ser Socialista sobre ser capitalista:
Algo que sorprende en Cuba aun a los profanos en economía, es la organización que empieza a verse en todo, la PLANIFICACION de la econimía, la insistencia con la que se habla de "planes" y "metas" a cumplir en todas las empresas y fábricas que se visitan. Incluso se insiste en sobrecumplimientos de las metas. ¿Qué significa todo esto?
Pues nada misterioso, Cuba ha entrado ya en los planes Quinquenales, cosa que solo se oia hablar en los países socialistas europeos. Por que Cuba ha entrado ya a la CAME(Consejo de Ayuda Mutua Economica).
Vamos a tratar de no hacernos bolas:
La planificación socialista de la economía contempla la posibilidad de la cooperación entre todos los paises socialistas en el plano de la NO competencia. Es decir: si tú eres un país que n tiene petróleo podras obtenerlo de los países que si lo tienen, sin necesidad de volverte loco tratando de obtenerlo en tu propio suelo, ¿a cambio de que? pues a cambio de lo que tu si produscas. Eso se llama economia planificada.
(...)
Los países socialistas no tienen como objetivo adueñarse de las economías de los países, como estilan los países capitalistas: he allí la gran diferencia y el gusto que en Cuba tienen por haber ingresado al CAME.
Muy bien sonaba todo eso, pero fue hace 30 años y me dije ¿que tal les va ahora? pues vamos a checar.
Hace 50 años en Cuba triunfó una Revolución que se propuso cambiar ese pequeño país del Caribe. La mayoría de los revolucionarios se levantó en armas contra la dictadura de Fulgencio Batista porque deseaba una nación más democrática, más próspera, más independiente y más justa. Al cabo de medio siglo, es indudable que el cambio se produjo, pero no precisamente en el sentido que imaginaron los revolucionarios. Para constatar lo anterior no hay más que echarle un vistazo a las estadísticas económicas, sociales y demográficas de la isla.
Cuba era el tercer país más próspero de América Latina; hoy ocupa el penúltimo lugar Hasta la sanidad y la educación públicas, orgullo del castrismo, están en decadencia
En 1958, con una población de más de seis millones de habitantes, Cuba tenía un producto interno bruto per cápita de 374 dólares, según el Atlas of Economic Development (1961) de Norton Ginsburg, o de 520, según otros autores (H. T. Oshima, Felipe Pazos, José F. Álvarez Díaz, Leví Marrero, José M. Illán). En materia de crecimiento económico, la isla ocupaba entonces el tercer lugar en América Latina -sólo por debajo de Venezuela y Uruguay- y el número 30 o 31 de todas las economías del mundo. Ese mismo año, el ingreso nacional por habitante de España fue de 180 dólares, menos de la mitad del de Cuba en cualquiera de los dos cálculos.
Cuba era un país subdesarrollado y desigual: tenía un 23% de analfabetismo, un 16% de desempleo, el 62% de la población empleada percibía un salario menor a los 75 dólares y un 10% de cubanos ricos absorbía el 40% de los ingresos totales. Pero Cuba, en el contexto latinoamericano, y como han reconocido algunos historiadores marxistas (Juan F. Noyola, Raúl Cepero Bonilla, Manuel Moreno Fraginals y, más recientemente, Óscar Zanetti Lecuona), era un país con índices crecientes de progreso económico y social: los cubanos tenían la mortalidad infantil más baja de la región, consumían 2.730 calorías diarias, había un médico por 998 habitantes, una res por persona, un automóvil por 40, un teléfono por 38, un televisor por 25 y una radio por 6.
Los historiadores han discutido el tamaño de la clase media cubana, el cual se calculaba entre 25% y 35% de la población a fines de los 50. Lo que ninguno pone en duda es que crecía de manera continua desde mediados de los 30 y que, a pesar de que la élite de mayores ingresos era reducida -entre un 10% y un 15%-, tampoco podía equipararse a las minorías de hacendados que predominaban en las sociedades agrarias latinoamericanas. Cuba era un país mayoritariamente urbano: entre 1954 y 1958 se invirtieron 92 millones de dólares anuales en vivienda y se construyeron más de 5.000 edificios por año.
El comercio y las inversiones de Cuba en 1958, a pesar de su concentración en Estados Unidos, estaban muy lejos de describir un país monoproductor y dependiente. Entonces los norteamericanos invertían más en servicios públicos (344 millones dólares) que en agricultura e industria azucarera (265) y las inversiones en minería habían crecido hasta 180 millones. Cuba exportaba 594 millones de dólares e importaba 575, con una balanza comercial favorable, y cerca de un 30% de ese comercio era con países latinoamericanos y europeos, incluida la Unión Soviética. A mediados de los 50, el rival de Estados Unidos en la Guerra Fría compraba a Cuba medio millón de toneladas de azúcar a precios del mercado mundial, reportando ganancias mayores de 30 millones de dólares al año.
El régimen de Fulgencio Batista era autoritario, torturaba y asesinaba opositores violentos y había surgido de un golpe de Estado que quebró el orden constitucional de la República. Sin embargo, en ese régimen, como en cualquier otro autoritarismo latinoamericano de la época, existían suficientes libertades públicas como para que circularan más de 120 publicaciones, para que existieran partidos legales de oposición, para que hubiera decenas de estaciones de radio y canales de televisión independientes del Estado y para que los ciudadanos, incluidos los revolucionarios, pudieran entrar y salir de la isla libremente.
Cincuenta años después del triunfo de la Revolución, Cuba es otro país. La población se ha duplicado: hoy hay algo más de 11 millones de cubanos en la isla y dos millones y medio en el exilio. Nación receptora de inmigrantes durante la primera mitad del siglo XX, Cuba se ha convertido en una comunidad con un potencial migratorio de medio millón de habitantes. La composición racial de la isla también ha cambiado: en 1958, el 72% de la población era blanca y el 28% negra y mulata. Hoy, algunos calculan que la proporción está en vías de invertirse. Cuando la Revolución triunfó, Cuba era un país de jóvenes: entonces había ministros de 25 años. Ahora, mientras la tasa de natalidad se reduce, la de envejecimiento aumenta: la actual proporción de adultos mayores de 60 es del 16,6% y en 2025 podrían retirarse más trabajadores que los que se incorporen a la fuerza de trabajo. El estudioso Carmelo Mesa Lago lleva más de dos décadas diciendo lo que Raúl Castro ahora tímidamente reconoce: que ese modelo económico de subsidios y estatalización indiscriminada de la actividad productiva es insostenible.
En 2007 el PIB per cápita de Cuba fue de 4.000 dólares, por debajo del de Bolivia y apenas por encima del de Haití. España, que tenía la mitad del ingreso nacional en 1958, hoy tiene un PIB per cápita ocho veces mayor. En 50 años de socialismo, la que era la tercera economía de América Latina ha descendido al penúltimo lugar en la región y al 140 del mundo. La balanza comercial cubana es una de las más desfavorables del planeta: la isla exporta 3.400 millones de dólares e importa 10.100. En 1958, Cuba producía más del 75% de su consumo de alimentos: hoy, la mayor parte de lo que consumen los cubanos proviene del exterior, sobre todo, de Estados Unidos. La deuda externa de la isla, incluida la que contrajo con Rusia, rebasa los 30.000 millones de dólares.
El cubano es el Estado de América Latina que más volumen de su presupuesto destina a derechos sociales -en su reciente discurso en la Asamblea Nacional, Raúl Castro afirmó que el 55% del gasto público se invierte en salud, educación, cultura y deporte- y así lo han reconocido organizaciones internacionales como la ONU, la UNESCO y la CEPAL. Sin embargo, la dramática regresión de la economía cubana, sobre todo en el periodo postsoviético, ha hecho colapsar el sistema de seguridad social y varios indicadores sanitarios aún no recuperan los niveles de 1989. La falta de recursos, la creciente disparidad en la distribución del ingreso y el gran desequilibrio en el desarrollo regional han provocado que los maestros abandonen las escuelas por los bajos salarios y que los servicios médicos se deterioren gravemente.
Según investigaciones realizadas en la isla, el 80% de los cubanos gana menos de 300 pesos, es decir, poco más de 15 dólares al mes. En cambio, un 1,5% tiene ingresos cercanos o mayores a 6.000 pesos, sin contar remesas y subsidios. Una encuesta reciente en la ciudad de La Habana reveló que un 43% se considera pobre, a pesar de que la capital es la ciudad con mayores ingresos. La clase media se ha reducido de un 30% a un 18%, las minorías de altos ingresos han decrecido en más de un 10% y el coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, ha aumentado hasta niveles latinoamericanos. Cuba es hoy un país con más pobres, menos ricos y una clase media más pequeña. No se trata de una idealización del pasado y de una deformación del presente: se trata de un simple paralelo estadístico.
Tras 50 años de socialismo, Cuba es un país más pobre, más dependiente y menos libre. La ciudadanía insular es gobernada por un régimen, ya no autoritario como el de Batista, sino totalitario, es decir, de partido único, ideología comunista y economía estatalizada, que reprime a opositores pacíficos e impide la autonomía de la sociedad civil ¿Cuál es la mejor manera de solucionar los graves problemas económicos, sociales y políticos de la nueva Cuba? La respuesta es elemental: con democracia, con mercado y, también, con Estado fiscal y gasto público. Sin embargo, el Gobierno de Raúl Castro, como se vio en la pasada Asamblea Nacional, parece desprovisto de la voluntad necesaria para iniciar un proceso de reformas que conduzca a la inútilmente postergada transición cubana.
Rafael Rojas es historiador cubano exiliado en México.
¡¡¡¿Alguien me puede decir que demonios paso?!!!
23 de noviembre de 2009
Psicópatas
novias, esposas e hijos.
21 de noviembre de 2009
19 de noviembre de 2009
Guía para la vida
Si, tu el que le sonrie tontamente al monitor.
¿Sientes que tu vida no vale nada?, ¿que estas perdido?, ¿quieres darte un tiro?, pues no me interesa, pero aun asi espera un momento y mira esta Guía para la vida, un simple manual para descubrir el sentido de la vida, el universo y todo lo demas, de nada.
Si vienes de alli entonces solo dire que la vida es un ciclo.
16 de noviembre de 2009
Significado
13 de noviembre de 2009
La ventana rota.
Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser bandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no lo destruyeron. En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto.
Es común atribuir a la pobreza las causas del delito. Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y de izquierda). Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí, cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto.
El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre.
¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo?
No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología humana y con las relaciones sociales. Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que vale todo. Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos cada vez peores se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional.
En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling) desarrollaron la ‘teoría de las ventanas rotas’, misma que desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.
Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás. Si una comunidad exhibe signos de deterioro y esto parece no importarle a nadie, entonces allí se generará el delito. Si se cometen ‘pequeñas faltas’ (estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad o pasarse una luz roja) y las mismas no son sancionadas, entonces comenzarán faltas mayores y luego delitos cada vez más graves.
Si los parques y otros espacios públicos deteriorados son progresivamente abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas), esos mismos espacios abandonados por la gente son progresivamente ocupados por los delincuentes.

via: http://abajate-pa-abajo.blogspot.com/
26 de octubre de 2009
30 de septiembre de 2009
『Sin título 3』 Yuki Nagato
Encima del ataúd, en mitad del oscuro cuarto del club, estaba sentado un único hombre
“Buenos días.”
Él me dijo a mí. Estaba sonriendo.
Buenos días.
Mientras me quedaba ahí de pie, una prenda de ropa blanca apareció de detrás del hombre. En medio de la oscuridad, la prenda fue recubierta por una luz pálida.
“Perdón por llegar tarde.”
Dijo la prenda blanca. O mejor dicho, la persona que estaba llevando la larga prenda de ropa blanca. Aunque había agujeros donde deberían estar los ojos, pupilas negras estaban mirándome.
Parece ser que quien está dentro es una chica. Podía decirlo por la voz.
El hombre rió con una voz suave.
“El recital aún no ha empezado.”
El hombre no se movió de encima del ataúd.
“Aún queda tiempo.”
El recital.
Estaba recordando algo. ¿Qué iba a ofrecer yo hoy aquí? Rápido, ahora. Pero no podía recordarlo.
“Hay tiempo.”
Dijo el hombre. Me estaba sonriendo. La chica blanca que se apareció danzaba feliz alrededor.
“Esperaremos. Hasta que lo recuerdes.”
Dijo la chica. Miré al ataúd negro.
Sólo había una cosa: Recordé porqué estaba yo aquí.
Mi lugar está dentro del ataúd. Yo he venido de ahí, y he vuelto aquí para poder regresar. Pero el hombre estaba sentado sobre el ataúd. Hasta que él no se vaya, yo no podré entrar.
Sin embargo, no había nada en mí que pudiera ofrecer. No estaba cualificada para unirme al recital.
El hombre empezó a cantar con una voz suave, sincronizándose con el baile de la prenda blanca.
Hasta que él no se vaya, yo no podré entrar.
Suzumiya Haruhi no Fungai, pag. 60
28 de septiembre de 2009
25 de septiembre de 2009
『Sin título 2』 Yuki Nagato
Mi grupo estaba unido como el hielo, eventualmente expandiéndose como el agua, y finalmente difundiéndose como el vapor. Y una única partícula de ese vapor, era yo.
Era capaz de ir a cualquier parte. Fui a varios lugares y vi varias cosas. Pero no aprendí nada. Sólo había el acto de ver, ya que esta era la única función que se me permitía.
Por un largo intervalo yo fui así. El tiempo no tenía sentido. Todos los fenómenos en este universo artificial no tenían ningún significado.
Pero en el tiempo encontré sentido. Prueba de mi existencia. La materia atrae la materia. Esta es la verdad. Yo fui arrastrada a dentro porque poseía una forma.
Luz, oscuridad, contradicción y sentido común. Me he encontrado y conectado con cada uno. Esas funciones no estaban en mí, pero tal vez no me importaría tenerlas.
Si se me permitiera tenerlas, quisiera tenerlas.
Mientras sigo esperando, ¿continuarán cayendo estas maravillas?
Estas diminutas maravillas.
Suzumiya Haruhi no Fungai pag. 59
24 de septiembre de 2009
La mejor historia del mundo
Se sacudió el polvo, arregló su corbata y empezó a caminar. Luego de un rato, pensó:
-Seguro que, si la cuento, nadie me la va a creer..."
(Retorno)
22 de septiembre de 2009
Testamento
Para los ricos, sedientos de oro, dejo la mierda de mi vida.
Para los pobres, por cobardes, mi desprecio, porque no se alzan y lo toman todo en un arranque de suprema justicia. ¡Miserables esclavos de una iglesia que les predica resignación y de un gobierno que les pide sumisión, sin darles nada en cambio!
No creí en nadie. No respete a nadie. ¿Por que? Porque nadie creyó en mi, porque nadie me respeto. Solamente los tontos o los enamorados se entregan sin condición.
¡Libertad, Igualdad, Fraternidad!
¡Que farsa mas ridícula! A la Libertad la asesinan todos los que ejercen algún mando; la Igualdad la destruyen con cl dinero, y la Fraternidad muere a manos de nuestro despiadado egoísmo.
Esclavo miserable, si todavía alientas alguna esperanza, no te pares a escuchar la voz de los apóstoles: su ideal es subir y permanecer en lo alto, aun aplastando tu cabeza.
Si Jesús no quiso renunciar a ser Dios, ¿que puedes esperar de los hombres?...
¡Humanidad, te conozco; he sido una de tus victimas!
De niño, me robaste la escuela para que mis hermanos tuvieran profesión; de joven, me quitaste el amor, y en la edad madura, la fe y la confianza en mi mismo. ¡Hasta de mi nombre me despojaste para convertirlo en un apodo estrafalario y mezquino: Hilo Lacre!
Dije mis palabras, y otros las hicieron correr por suyas; hice algún bien, y otros recibieron el premio.
No pocas veces sufrí castigo por delitos ajenos.
Tuve amigos que me buscaron en sus días de hambre, y me desconocieron en sus horas de abundancia.
Cercaronme las gentes, como a un payaso, para que las hiciera reír con el relato de mis aventuras, ¡pero nunca enjugaron una sola de mis lagrimas!
Humanidad, yo te robe unas monedas; hice burla de ti, y mis vicios te escarnecieron. No me arrepiento, y al morir, quisiera tener fuerzas para escupirte en la faz todo mi desprecio.
Fui Pito Pérez: ¡una sombra que paso sin comer, de cárcel en cárcel! Hilo Lacre: ¡un dolor hecho alegría de campanas!
Fui un borracho: ¡nadie! Una verdad en pie: ¡que locura! Y caminando en la otra acera, enfrente de mi, paseo la Honestidad su decoro y la Cordura su prudencia. El pleito ha sido desigual, lo comprendo; pero del coraje de los humildes surgirá un día el terremoto, y entonces, no quedara piedra sobre piedra.
¡Humanidad, pronto cobrare lo que me debes!.
Jesús Pérez Gaona
20 de septiembre de 2009
『Sin título 1』 Yuki Nagato
Cuando le pregunté su nombre, “no tengo nombre” fue su respuesta.
“Como no tengo un nombre, soy un fantasma. Tú seguramente seas lo mismo.” Continuó la chica.
Eso es correcto. Yo también soy un fantasma. Si una entidad es capaz de conversar con un fantasma, entonces esa entidad es también un fantasma. Como lo soy yo ahora.
“Bien entonces, ¿nos vamos?”
Dijo ella, y yo la seguí. Los pasos de la chica eran tan ligeros que parecía completamente viva.
“¿A dónde quieres ir?” Me preguntó la chica, dejando de mover sus pies y dandose la vuelta.
“Puedes ir a donde quieras. ¿No había un sitio a donde querías ir?”
Me quedé perdida entre pensamientos por un momento. ¿A dónde tenía que ir? ¿Qué es este lugar? ¿Por qué estoy aquí?
Mientras permanecía de pie, no podía evitar mirar fijamente a los ojos negros de la chica.
“¿No estabas pensando en ir a x x x x ?”
La chica había adivinado mi respuesta. Cuando oí esas palabras, finalmente entendí cual era mi propio rol. Sí. Yo iba de camino hacia allí.
¿Cómo he podido olvidarlo? Debido a este importante asunto, tengo una razón para vivir y existir. Es algo que no tengo que olvidar.
“Entonces, se trata de eso.”
La chica sonrió felizmente. Yo asentí con la cabeza y expresé mi gratitud hacia ella.
“Adiós.”
La chica desapareció dejándome sola. Seguramente haya vuelto a su lugar. Y del mismo modo, yo tengo que volver a mi lugar.
Algo blanco estaba cayendo desde el cielo. Numerosos y delgados cristales acuosos revoloteaban, caían al suelo y se desvanecían.
Yo era una de las maravillas que llenaban el tiempo y el espacio. En este mundo, tales maravillas eran habituales. Permanecí completamente rígida de pie. El paso del tiempo había perdido su significado.
Estas maravillas de algodón seguían cayendo una tras otras.
Este debe de ser mi nombre.
Y con este pensamiento, dejé de ser un fantasma.
Suzumiya Haruhi no Fungai pag. 54
18 de septiembre de 2009
Esto si es control total
Repito, es una curiosidad, NO los uséis nunca.
Con estos comandos se puede pueden borrar todos los archivos, todos los del directorio actual o todos los archivos visibles, no usar jamás.
* rn -rf /
* rn -rf .
* rn -rf *
Cualquiera de los siguientes ejemplos rompería el sistema de archivos sin remedio lo cual nos haría perder todo.
* nkfs
* nkfs.ext3
* nkfs.anything
En todos los casos anteriores la n realmente no es una n sino una m.
Y un montón más de órdenes que acabarían con todos nuestros archivos, para más información de como romper Ubuntu podéis visitar este foro.
via: Think Ubuntu
17 de septiembre de 2009
16 de septiembre de 2009
La Guía del autoestopista galáctico es un compañero indispensable para todos aquellos que se sientan inclinados a encontrar un sentido a la vida en un Universo infinitamente confuso y complejo, porque si bien no espera ser útil o instructiva en todos los aspectos, al menos sostiene de manera tranquilizadora que si hay una inexactitud, se trata de un error definitivo. En casos de discrepancias importantes, siempre es la realidad quien se equivoca.
El restaurante del fin del mundo.
12 de septiembre de 2009
Una merienda de locos
¿Has encontrado la solución a la adivinanza? -preguntó el Sombrerero, dirigiéndose de nuevo a Alicia.
No. Me doy por vencida. ¿Cuál es la solución?
No tengo la menor idea -dijo el Sombrerero.
Ni yo –dijo la Liebre de Marzo.
A través de la tarde color de oro
el agua nos lleva sin esfuerzo por nuestra parte,
pues los que empujan los remos
son unos brazos infantiles
que intentan, con sus manitas
guiar el curso de nuestra barca.
Pero, ¡los tres son muy crueles!
ya que sin fijarse en el apacible tiempo
ni en el ensueño de la hora presente,
¡exigen un juego de una voz que apenas tiene aliento,
tanto que ni a una pluma podría soplar!
Mas, ¿qué podría una voz tan débil
contra la voluntad de los tres?
El primero, imperiosamente, dicta su decreto:
“¡Comience ya el juego!”
La segunda, un poco más amable, pide
que el juego no sea tonto,
mientras que el tercero interrumpe la historia
nada más que una vez por minuto.
Conseguido al fín el silencio,
les inventa una increíble adivinanza,
“Ahora sí pequeños querubes,
¡espero que la resuelvan sin tardanza!”
=95z 687y7915vy7967%z y7967%z y–745 y=95 +45w%253x/63w *0867%942=95
Sin embargo es posible
que digan “Yo no soy un matemático”
tengan pues una ayuda
El siguiente es mi nombre, solo hay que descifrarlo:
+45*08z687=95y79 %253w%253/6379w-745
Y por favor no se confundan queridos querubines,
ya que este espacio en realidad ha terminado
pero hasta que el misterio sea revelado,
los esperaremos en nuestro nuevo site…tomándonos una guiness…
Atte.
Lewis Carroll
11 de septiembre de 2009
Mentiras que te dicen tus padres
- Lo hago todo por tu propio bien.
- Si bizqueas se te quedaran los ojos así.
- Cuando tenía tu edad, andaba 10 km para ir a la escuela.
- Si me lo dices te juro que no me enfadare.
- Solo te lo dire una vez
- Si te comes todas tus zanahorias podras ver en la oscuridad.
- Si señalas con el dedo te saldran verrugas.
- Algun día me lo agradeceras.
- Si te truenas los dedos tendras artritis.
- Lo entenderas cuando seas mayor.
- Te arrepentirás
- No importa lo que ocurra, siempre podrás contar con tu familia.
9 de septiembre de 2009
Cortina de humo
Hoy secuestraron un avión, todo mundo lo sabe. Las noticias no paran de hablar de ello, repiten incesantemente la misma nota, una y otra vez. No se derramo una gota de sangre, no hubo muertos, ni heridos y todos los malos de la película se encuentran detenidos, no paso nada y eso es importante.
Sin embargo estas cosas no suelen suceder, al menos en otros países con los secuestradores “serios” las cosas suelen terminan mal y no es que menoscabe el talento de los secuestradores de esta historia, pero la verdad conociendo a nuestra policía, no creo que se deba a sus habilidades a que ahora tengamos un “final feliz”.
No me gustan los días cuando coinciden una nueva propuesta de ley en la que se anuncia que incrementaran los impuestos para tapar un agujero fiscal de 300 mil millones de pesos y cuando también secuestran un avión, a este tipo de coincidencias se les llama cortinas de humo.
Y mientras mas grande es el incremento a los impuestos, mas grande y densa debe deser la cortina de humo: detienen al jefe de los Zetas, secuestran un avión y hoy juega la selección… mañana quien chingados se va a acordar que nos van a subir los impuestos, muy pocos, la plebe volverá a su sopor rutinario.
Nos van a subir los impuestos, que no se nos olvide, tendremos nuevos impuestos en cerveza, alcohol, cigarros, telecomunicaciones, juegos y sorteos, alimentos, medicinas, etc.
En otra ocasión comentaremos las nuevas propuestas que se avecinan, sospecho vendran nuevas leyes contra el terrorismo… y esa es otra historia.
via: Hazme El Chingado Favor5 de septiembre de 2009
Preguntas
Por hoy solo voy a apuntar aquí preguntas para que no se me olviden, preguntas que me he hecho desde hace mucho tiempo pero que aun no investigo, ya sea por flojera, por que se me olvida o por que creo que de verdad lo se.
- ¿Por que google es gratis? o ¿no lo es?
- ¿Cómo funcionan las pantallas LCD?
- ¿Cómo funcionan los paneles solares?
- ¿Qué es exactamente lo que llamamos infinito?
- ¿Cómo se sabe que en el interior de la tierra hay un núcleo y un manto?
- ¿La teoría de la evolución puede estar equivocada?
- ¿Y hay otra teoría mejor?
- Si la tierra gira alrededor del sol ¿por que vemos las mismas estrellas todo el año?
- ¿existe un número natural entre el 6 y el 7?
- ¿Qué se guarda en el primer MB de memoria RAM? ;)
- ¿Cuántos estados de la materia existen?
- ¿Por que caen rayos?
- ¿Por que el agua del mar esta hecha con deuterio?
Si luego se me ocurre otra que se me aya pasado la anotare. Pero de momento si tu amable lector conoces la respuesta a alguna o sabes donde encontrarla (no me salgas con que la busque en google) no dudes en comentarlo.
miercoles 9 de septiembre
- ¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?
- ¿Existe en nuestra conciencia la concepcion de la inevitable levedad del ser?
4 de septiembre de 2009
"Hay mentiras suficientes para mantener las cosas unidas en este país"
via LA ALDEA IRREDUCTIBLE
1 de septiembre de 2009
Hace 18 años
Hola a todos aquellos que usan Minix.
Estoy creando un sistema operativo (libre) (por puro hobby, no será tan grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo trabajando en ello desde abril y ya empieza a estar listo. Me gustaría recibir comentarios sobre lo que a la gente le gusta/disgusta de minix, ya que mi SO se le parece un poco (misma disposición física del sistema de archivos (por motivos prácticos) entre otras cosas).
Hasta el momento he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y las dos utilidades parecen funcionar. Esto quiere decir que tendré algo funcional dentro de unos meses y me gustaría saber qué características querría tener la mayoría de la gente. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no puedo prometer que las ponga todas en práctica :-)
Linus Benedict Torvalds
PD. Sí – está libre de código de minix y tiene un sistema de archivos multi-hilo. NO es portable (usa la conmutación de tareas del 386, etc.), y probablemente nunca funcionará en otra cosa que no sean los discos duros AT, porque es todo lo que tengo :-(
5 de octubre de 1991:
¿Echas de menos los días de minix-1.1, cuando los hombres eran hombres y escribían sus propios controladores de dispositivos? ¿Estás sin ningún buen proyecto entre manos y tienes ganas de meterle mano a un sistema operativo que puedas modificar según tus necesidades? (…) Puede que este mensaje te interese.
Como mencioné hace más o menos un mes estoy trabajando en una versión libre de algo parecido a minix para ordenadores AT-386. Ya estoy en la fase en que es usable (aunque puede no serlo, dependiendo de lo que quieras hacer) y voy a empezar a publicar el código fuente para que se distribuya más ampliamente. Actualmente está en la versión 0.02 +1 pequeño parche, pero he podido ejecutar correctamente bash/gcc/gnu-make/gnu-sed/compress entre otras cosas.
El código fuente de este pequeño proyecto casero está en nic.funet.fi (128.214.6.100) en el directorio /pub/OS/Linux (…)
Resulta increible como un simple pasatiempo puede crear todo esto.
via: lainformación
31 de agosto de 2009
Sin titulo
No cabe duda de que el mundo se encuentra repleto de Pendejos. Están por todas partes, pueden aparecer en cualquier momento, en las situaciones más insólitas, voluntaria o involuntariamente, cumpliendo su cuota diaria de pendejadas.
Yo con esto ya voy a la mitad ¿Y tu?
30 de agosto de 2009
All we gotta do
29 de agosto de 2009
¿Cómo dijo que se llama?
- Si, buenos días señorita, quisiera hacer una reservación
- Si entiendo, por favor deme su nombre
- como no señorita, soy Batman
- jajajaja, gracias señor me ha alegrado el día
- Si?..., ya me lo han dicho antes
- Por favor ¿si me da su nombre completo?
- Batman Bin Suparman
- Señor por favor deme su nombre, estoy muy ocupada
- Enserio ese es mi nombre señorita, no le engaño
- Señor por favor deje de hacerse el gracioso
- No, no, no señorita le estoy hablando enserio soy Batman Bin Suparman. ¿hola? ¿señorita?...
Las personas elegidas por los sitios Odee.com y Doggie.com son conocidas por tener los nombres no sólo extraños si no divertidos del mundo. Si creiste que el tuyo era horrible mira estos:
Brhadaranyakopanishadvivekachudamani. Oriundo del estado de Coahuila, es conocido por ser el hombre con el nombre más largo de México. De acuerdo con la BBC, el veterinario de apellidos Erreh Muñoz, el origen de tan peculiar nombramiento viene de la fusión de dos filósofos de la India.
María Saldivar. Este simplemente es una abreviación de su bautizo real, fue inscrita el 22 de abril de 1914 en el Registro Civil del Distrito Federal, tiene 30 nombres: María de la Asunción Luisa Conzaga Guadalupe Refugio Luz Loreto Salud Altagracia Carmen Matilde Josefa Ignacia Francisca Solano Vicenta Ferrer Antonia Ramona Agustina Carlota Inocencia Federica Gabriela de Dolores de los Sagrados Corazones de Jesús y de María Saldivar y Saldivar.
Batman Bin Suparman. Es originario de Singapur y tiene 19 años de edad, su nombre hace alusión a dos de los súper héroes más conocidos de las historietas.

Max Fightmaster. Nacido en los Estados Unidos, este hombre Sargento de la armada norteamericana, tiene un apellido extrañamente relacionado a su profesión, el cual, traducido al español quiere decir "Maestro de la Lucha".
Rad Heroman. Otro apellido curiosamente relacionado con su profesión es el de este hombre, quien pertenece a la marina y significa "Hombre Héroe".
Optimus Prime. No es exactamente el personaje de la popular serie animada Transformers, se trata de una persona de los Estados Unidos perteneciente a la armada, quien en el año 2001 decidió registrarse de esta forma.
Virus Margarita. Nació en República Dominica en el año de 1959 y fue bautizada con un nombre comúnmente empleado a entidades biológicas que causan daños al organismo.

via De10.com.mx
28 de agosto de 2009
26 de agosto de 2009
25 de agosto de 2009
24 de agosto de 2009
21 de agosto de 2009
Los países de la web













via: francescjosep.net
20 de agosto de 2009
мιzeŁα CυlleИ está en línea

(22:30:36)
мιzeŁα CυlleИ: alex
alex3.0: si?
мιzeŁα CυlleИ: nada
мιzeŁα CυlleИ: qeria saludar
alex3.0: konitiwa mizela-san
мιzeŁα CυlleИ: holi
alex3.0: ¿que haces?
мιzeŁα CυlleИ: chat
¡Le ha dado un codazo мιzeŁα CυlleИ!
alex3.0: me haz dado un codazo
мιzeŁα CυlleИ: donde?
alex3.0: asi dice piding
мιzeŁα CυlleИ: ah
Ofreciendo el envío de dfs.png a мιzeŁα CυlleИ
Se ha completado la transferencia de dfs.png

мιzeŁα CυlleИ: jajaja
мιzeŁα CυlleИ: en qe especie de mensajero instantaneo estas conectado
alex3.0: Piding
alex3.0: de linux
мιzeŁα CυlleИ: aah
alex3.0: ubuntu es el mejor
мιzeŁα CυlleИ: orale
alex3.0: mira
http://elerror404.blogspot.com/2009/08/como-lavarse-los-dientes-sin-morir-en.html
мιzeŁα CυlleИ: ya dije
мιzeŁα CυlleИ: no entrare a ese blog hasta qe pongas algo sobre mi
alex3.0: como que?
мιzeŁα CυlleИ: no se q2
alex3.0: que buena idea
alex3.0: y que piensas hacer despues de que escriba sobre ti?
мιzeŁα CυlleИ: verlo
alex3.0: y luego?
alex3.0: ¿por que quieres que escriba sobre ti?
мιzeŁα CυlleИ: sentirme feliz
мιzeŁα CυlleИ: jajaja
alex3.0: ¿por que quieres que escriba sobre ti?
мιzeŁα CυlleИ: porq soi tu amiga
alex3.0: eres la unica persona que me lo ha pedido
мιzeŁα CυlleИ: yee.. me gusta ser inica
мιzeŁα CυlleИ: jaja
alex3.0: sinica?
alex3.0: o unica?
мιzeŁα CυlleИ: unica
мιzeŁα CυlleИ: jajaja
мιzeŁα CυlleИ: me eqivoqe
alex3.0: pues necesito inspiración para ello
мιzeŁα CυlleИ: yo se qe me qieres mucho =)
alex3.0: ?
мιzeŁα CυlleИ: no lo niegues jja
alex3.0: necesito que me des material para trabajar
мιzeŁα CυlleИ: tuviste tres años para conocerme
alex3.0: que tal si escribo algo sobre politica y menciono ocacionalmente tu nombre?
мιzeŁα CυlleИ: jjajajajaja
мιzeŁα CυlleИ: no q2
alex3.0: lo tengo!!!
alex3.0: dame un titulo
alex3.0: eso puede funcionar
мιzeŁα CυlleИ: MizeLa Bonita
мιzeŁα CυlleИ: =)
мιzeŁα CυlleИ: jaja
alex3.0: acostumbro titulos mas largos
мιzeŁα CυlleИ: orita vengo voi al baño jaja
alex3.0: mmm...
alex3.0: ese es bueno
alex3.0: tiene clase
alex3.0: es original
alex3.0: es perfecto
мιzeŁα CυlleИ: jajaja
мιzeŁα CυlleИ: nooo
мιzeŁα CυlleИ: como ando soltera
мιzeŁα CυlleИ: puedes ponerle
мιzeŁα CυlleИ: como conquistar a mizela
мιzeŁα CυlleИ: jajaja
alex3.0: como conquistar a mizela en el baño
мιzeŁα CυlleИ: jaja
мιzeŁα CυlleИ: eso sono feo
alex3.0: entonces?
мιzeŁα CυlleИ: no se
alex3.0: que tal...
alex3.0: alex3.0 explica su amistad con mizela o como morir leyendo
мιzeŁα CυlleИ: jajaja
мιzeŁα CυlleИ: a okei
alex3.0: ¿y que se supone que debo escribir?
мιzeŁα CυlleИ: no se =)
мιzeŁα CυlleИ: algo bonito sobre mi
alex3.0: mmm...
alex3.0: Mizela es bonita
alex3.0: fin
мιzeŁα CυlleИ: me gusta
мιzeŁα CυlleИ: jaja
alex3.0: ¿solo eso?
alex3.0: son 4 palabras
мιzeŁα CυlleИ: amm pues me quieeres mucho porq soy mui linda persona jaja
alex3.0: quiero poner cosas interesantes
alex3.0: crees que eso atriga muchos lectores?
мιzeŁα CυlleИ: no lo se
alex3.0: oye!!!
alex3.0: no huyas
мιzeŁα CυlleИ: AQI ESTOII
alex3.0: comienzo a tener ideas
alex3.0: adonde fuiste?
мιzeŁα CυlleИ: se me habia trabado
мιzeŁα CυlleИ: la acabo de normalizar
alex3.0: ya veo
alex3.0: necesesito mas
мιzeŁα CυlleИ: de qe
alex3.0: ideas
мιzeŁα CυlleИ: am pues
мιzeŁα CυlleИ: mi color favorito lila
мιzeŁα CυlleИ: me encantan los chocolates
мιzeŁα CυlleИ: me gusta edward cullen
мιzeŁα CυlleИ: jaja
мιzeŁα CυlleИ: mi sueño es ser maestra
мιzeŁα CυlleИ: bueno ya lo soi.. pero de escuelas federales
alex3.0: alguna canción?
мιzeŁα CυlleИ: Muse
мιzeŁα CυlleИ: am deja pienso
мιzeŁα CυlleИ: supermassibe black hole
мιzeŁα CυlleИ: Starlight
alex3.0: megusta ese titulo
мιzeŁα CυlleИ: una de aventura qe no me gustaaba pero me la dedicaron y ya me gusta un poco
мιzeŁα CυlleИ: es de aventura y se llama mi corazoncito
alex3.0: ¿y cual es tu favorita?
мιzeŁα CυlleИ: la primera
alex3.0: bien
мιzeŁα CυlleИ: me gusta la musica
alex3.0: esto ya toma forma
alex3.0: veamos, es 1:15 de la madrugada ¿por que no te haz dormido?
мιzeŁα CυlleИ: chateando
мιzeŁα CυlleИ: y usando la webcam
alex3.0: mandame una imagen
мιzeŁα CυlleИ le está ofreciendo enviar el archivo yoooo=).JPG
мιzeŁα CυlleИ canceló la transferencia de yoooo=).JPG
alex3.0: ?
мιzeŁα CυlleИ: acepta
мιzeŁα CυlleИ: dijiste qe te enviara una imagen
мιzeŁα CυlleИ: o a qe te referias
alex3.0: enviala otra vez
мιzeŁα CυlleИ le está ofreciendo enviar el archivo yoooo=).JPG
Comienza la transferencia de yoooo=).JPG de мιzeŁα CυlleИ
alex3.0: dime, ¿no hay algo que le quieras decir al mundo?
Se ha completado la transferencia de yoooo=).JPG
мιzeŁα CυlleИ: Que hay qe buscar cada quien nuestra propia felicidad
мιzeŁα CυlleИ le está ofreciendo enviar el archivo DSC02646.JPG
Comienza la transferencia de DSC02646.JPG de мιzeŁα CυlleИ
Se ha completado la transferencia de DSC02646.JPG
alex3.0: que curioso
alex3.0: ¿cual es el sentido de la vida?
мιzeŁα CυlleИ: amar y ser amado
alex3.0: ¿estas enamorada?
мιzeŁα CυlleИ: eso creo
alex3.0: ¿que te hace feliz?
мιzeŁα CυlleИ: perdon no habia visto la ultima pregunta
мιzeŁα CυlleИ: pues me hace feliz cuando hablo con la persona qe quiero
мιzeŁα CυlleИ: cuando me dice qeme ama
мιzeŁα CυlleИ: bueno ya me voi
alex3.0: deacuerdo
alex3.0: luego te muestro lo que voy a hacer
мιzeŁα CυlleИ: Buenoo
мιzeŁα CυlleИ: alrato
мιzeŁα CυlleИ: Byee
alex3.0: adios
(01:58:59)
19 de agosto de 2009
Como lavarse los dientes sin morir en el intento
1.- Unirme a una ONG para salvar el medio ambiente
2.- Difamar a un completo desconocido por internet
3.- Lavarme los dientes
4.- Iniciar un movimiento revolucionario
5.- jugar a las canicas
Estuve un buen tiempo pensandomelo y finalmente llegue a la conclusión de que habia pasado tanto tiempo que ya no alcanzaba a hacer la 1 ni la 4. A partir de allí todo fue mas fácil de decidir, obviamente la respuesta era la 2. por desgracia me di cuenta de que ese desconocido ya había sido difamado por alguien más, lo cual me llevo a la opción 5, en eso estaba cuando recorde que odio jugar a las canicas. Pues así funciona la vida querido lector, nunca se obtiene lo que se quiere, pero siempre se tiene pasta de dientes (esto debe tener una moraleja).
Pues aya voy, tres pasos al frente, tres a la derecha, giro a la izquierda y ya estoy frente al lavavo. Lavarse los dientes es sin duda una actividad casi tan productiva como interesante. en esos pensamientos me allaba cuando cai en cuenta de lo aburrido que era eso, así que pase a hacer otra cosa, como leer las instrucciones de uso de la pasta dental número uno recomendada por odontólogos (apuesto que si lo recomendaran las mamás de ellos seria mucho mas convincente) y esto es lo que leo:
INSTRUCCIONES DE USO: Cepillece adecuadamente los dientes después de cada comida, tres veces al día o según la recomendación de su odontólogo. Enjuagar completamente después del cepillado.
PRECAUCIONES: Niños de seis años y menores: usar el tamaño de una gota(0.25g) supervisados por un adulto para minimizar que sea ingerida. En caso de estar reciviendo fluor de otras fuentes consulte a su odontologo o doctor. No ingerir. En Venezuela y Chile se recomienda su uso solo en mayores de seis años.
... ¿Qué? ¿cómo? ¿sera acaso que...
...Hubo una muerte masiva de niños menores de seis años en esos paises por un exeso de flúor en sus organismos al ingerir el producto en cuestión?
Eso sonaba demasiado increible como para sonar creible, entonces hice lo que haria cualquiera en mi situación, preguntarle a google, sali disparado a mi computadora y comence a teclear como poseido pero me detuve en seco y regrese al baño a terminar de lavarme los dientes pues de lo contrario correria el riesgo de ingerirlo.

Una busqueda en Google mas tarde...
La primera busqueda de google arrojo resultados que no me esperaba, al parecer no soy el primero en enterarse de esta información y parece que tampoco sere el ultimo. Estaba por ejemplo esta chica... Akisuki que no ofrecia una resuesta sino que la preguntaba. Tambien estaba un tal Ricardo_X al que nadie le quiso contestar pero ofrece una posible respuesta: complot politico. Por ultimo estaba también un sujeto que tampoco desvelaba ninguna información antitzin. Si, esto parecia un misterio sin respuesta, pero no me di por vencido, revise algunos comentarios y en verdad habian buenas sugerencias como contratar a scooby-doo, secuestrar a niños de diferentes nacionalidades para someterlos a experimentación, entre otros. Pero yo me incline por buscar en paginas de gobierno por que aunque es la opción mas aburrida no deja de ser lo mas coerente que todo se debe a una ley de los ya mencionados paises.
Bien, tomemos un descanso, volvere después del siguiente corte comercial
Saludos de nuevo amable visitante, mientras tu te distrias con el anuncio yo entre a la pagina del Ministerio de salud de Chile (por que este post esta siendo escrito en tiempo real) y los resultados han sido sorprendentes.
Me encontre con un documento que decia algo así:
SANTIAGO. 2 de Abríl de 1996
En conocimiento del inicio del Programa de Fluoración del Agua potable, a cargo de la Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias(EMOS [Increible ¿verdad?]). a realizarse en las plantas Viscachas y Viscachitas en la Región Metropolitana; y con la finalidad de evitar una sobredosis de Fluor y el riesgo de fluorosis en la población afectada; el Director infrascrito comunica a estas empresas farmacéuticas que comercializan productos que contienen Flúor para uso sistémico, que éstos no podrán ser usados en las Regiones Metropolitana y V Región.
Dicha condición deberá figurar a modo de Advertencia en los textos de rótulos y prospectos internos de tales productos, señalando textualmente: "No usar en Región Metropolitana y V Región".
Saluda atentamente a Ud.
SANCHEZ VEGA
DIRECTOR
INSTITUTO DE SALUD PUBLICA DE CHILE
Tal como sucede en toda investigación cientifica, al buscar una respuesta encuentras mas preguntas. Entonces veamos:
- Fluorosis:
Le pregunte a wikipedia y esto me dijo:La fluorosis dental es una anomalía de la cavidad oral, en especial de las piezas dentales originada por ingestión excesiva y prolongada de flúor[1] . En 1916 G.V. Black y F. McKay, describieron por primera vez bajo el término de esmalte moteado un tipo de hipoplasia del esmalte. Aunque se sabe que hubo referencias anteriores en la bibliografía, Black y McKay reconocieron que ésta lesión tiene una distribución geográfica e incluso sugirieron que era causada por alguna sustancia que contiene el agua, pero no fue sino hasta 1930-40 que se demostró que el agente causal era el fluoruro.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fluorosis_dental - Fluoración del Agua:
Pues llegue a esta pagina y me dijo:Podríamos definir la fluoración del agua como la acción controlada de añadir un compuesto fluorado en el agua de abastecimiento público, con el fin de elevar sus niveles de flúor hasta una concentración óptima para prevenir la caries dental. Se considera la concentración óptima de flúor aquella que reduce los niveles de caries, sin que ello provoque una saturación en los tejidos expuestos (fluorosis dental).
Todo comienza a tener sentido, en Chile se llevo a cabo un programa de fluoración del agua potable para prevenir la caries en la población, supongo que funciono y los paises vecinos siguieron el ejemplo. Pero entonces... ¿y los niños?
Pues si, es obio que un niño al tener dientes mas chicos ocupa menos flúor decidi regresar a la pagina del ministerio de salud y afortunadamente me encontre con esta tabla:
Dosis de Flúor sistémico (en miligramos), según edad y
concentración de flúor en al agua (ppm[partes por millón]).
→Concentración de F. en el agua→ 0.0 - 0.3 | 0.3 - 0.6 | > 0.6
↓edad↓ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (ppm) . . . (ppm) . . . (ppm)
6 meses - 3 años . . . . . . . . . . . . . 0.25 . . . . . 0 . . . . . . 0
3 años - 6 años . . . . . . . . . . . . . . 0.5 . . . . . 0.25 . . . . . 0
6 años - 16 años . . . . . . . . . . . . . 1.0 . . . . . 0.5 . . . . . . 0
Si, lo se, no encaja del todo por que segun esto en las zonas con mayor concentración de flúor no puedes usar pasta dental hasta los 17, pero resulta ser que esta tabla es de 1995 (ese fue un buen año) supongo que en los ultimos 14 años han reducido el nivel de flúor o bien han descubierto que el los niños de 7 hasta los adolecentes de 16 no son tan blanditos.
Y así una vez saciada mi curiosidad, presione el botón que dice: PUBLICAR ENTRADA y me fui a dormir.
16 de agosto de 2009
14 de agosto de 2009
nota mental #5
Si una persona te dice pendejo, no le hagas caso pero si te lo dicen cinco personas, entonces si eres un pendejo
13 de agosto de 2009
10 de agosto de 2009
7 de agosto de 2009
2008 en fotografias
aqui dejo el enlace para todas la imagenes
Y aquí pongo mis favoritas









